EL PAPEL DEL DOCENTE EN NUESTRA SOCIEDAD
La carrera de docente es muy importante para el desarrollo de una sociedad.
El maestro contribuye al diseño de la vida en el futuro y la preservación de nuestra civilización.El papel del docente es tan importante como la participación de los padres si uno toma en consideración el tiempo que los maestros pasan con los estudiantes,vigilando sus estudios y ayudándolos en el proceso de su superación como futuros ciudadanos contribuyentes a la sociedad.
La carrera del maestro es ideal para aquel joven que quiera tener impacto.El educador motiva a los estudiantes para que se conviertan en ciudadanos productivos del país.
Un docente,en la mayoría de los casos,disfruta de seguridad en su empleo un factor conveniente en tiempos economicos dificiles.La seguridad de empleo para el maestro es atribuido a que siempre habrá necesidad de enseñar a nuestros hijos.Es necesario que el maestro pueda crear en el aula una atmósfera que invite a todos a investigar a aprender,a construir su aprendizaje y no sólo proporcionar información y controlar blas disciplina si no ser un mediador entre el alumno y el ambiente, dejando de ser protagonista del aprendizaje para pasar a ser el guía o acompañante del alumno.
EL MAESTRO.
ESTIMULA Y ACEPTA LA AUTONOMÍA Y LA INICIATIVA DE LOS ESTUDIANTES.
EL MAESTRO.
ESTIMULA Y ACEPTA LA AUTONOMÍA Y LA INICIATIVA DE LOS ESTUDIANTES.
Esta autonomía,iniciativa,liderazgo ayudan al alumno a establecer conexiones entre ideas y conceptos,le permiten plantearse problemas y buscar soluciones .
UTILIZA UNA GRAN DIVERSIDAD DE MATERIALES MANIPULATIVOS E INTERACTIVOS ADEMAS DE DATOS Y FUENTES PRIMARIAS.
Presenta a los alumnos posibilidades reales y luego les ayuda a generar abstracciones,logrando que el aprendizaje sea significativo.
ES FLEXIBLE EN EL DISEÑO DE LA CLASE,PERMITE QUE LOS INTERESES Y LAS RESPUESTAS DE LO ALUMNOS ORIENTEN EL RUMBO DE LAS SESIONES,DETERMINAN LAS ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y ALTEREN EL CONTENIDO.
Es importante mencionar que esta flexibilidad no se refiere a que el alumno que se hará o no en clase
AVERIGUA CÓMO HA COMPRENDIDO SUS ALUMNOS LOS CONCEPTOS ANTES DE COMPARTIR.CON ELLOS SU PROPIA COMPRENSIÓN DE LOS MISMOS
Si se les dan las respuestas,ellos ya no las buscaran.Digamos que se pierde de ir construyendo su conocimiento.si le damos el conocimiento ya hecho les estamos poniendo en las manos el ultimo eslabón de un proceso de pensamiento que solo ellos pueden construir
UTILIZA LA TERMINOLOGÍA COGNITIVA COMO :CLASIFICA,ANALIZA,PREDICE,CREA
Nuestro vocabulario afecta nuestra forma de pensar y actuar .
ESTIMULA A LOS ALUMNOS A ENTRAR EN DIÁLOGO TANTO CON EL MAESTRO COMO ENTRE ELLOS Y A TRABAJAR COLABORATIVAMENTE
El tener oportunidad de compartir sus ideas de los demás ,le brinda al alumno una experiencia única en la construye significados
PROMUEVE EL APRENDIZAJE POR EL MEDIO DE PREGUNTAS INTELIGENTES , ABIERTAS Y ANIMA LOS ESTUDIANTES A QUE SE PREGUNTAN ENTRE ELLOS.
Si los maestros preguntamos a los alumnos para obtener solo una respuesta correcta entonces los están limitando .
BUSCAN QUE LOS ALUMNOS ELABOREN SU RESPUESTA INICIALES.
Las respuestas iniciales son un motor que estimula a los alumnos a estructurar y reconceptualizar
Esta nueva visión del docente nos invita a replantear nuestra practica y a convertir nuestras aulas en espacio de interacción donde el aprender sea posible para todos
Biblíografia :
http://www.elnuevoherald.com/opinion-es/opin-col-blogs/voces-de-la-educacion/article68668827.html
http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21/modulo_2/rol_maestro.htm
http://www.cca.org.mx/profesores/cursos/cep21/modulo_2/rol_maestro.htm
Comentarios
Publicar un comentario